
lunes, 18 de febrero de 2008
historia de la iglesia de notre dame
Fue edificada en la antigua Basílica de Saint-Erienne convertida en catedral de Paris en el siglo X. En el año 1160 fue convertida en “parroquia de los reyes de Francia”, por aquella época se considera indigna de ser la catedHubo que esperar a que volviera la prosperidad y a que el movimiento romántico rehabilitase una Edad Media sin duda mítica, para que emprendiesen la restauración de la catedral por los arquitectos Jean-Baptiste Lassus y Eugène Viollet-le-Duc a partir de 1845 rehabilitaron totalmente el decorado esculpido. La terminación de las obras coincidió con la reestructuración de la isla de la Cité por el barón Haussmann, quien suprimió todo el barrio antiguo, aislando Notre-Dame detrás de un atrio inmenso.
En el siglo XX, sigue gozando Notre-Dame de un gran prestigio. Contribuyen los ministerios sucesivos a las obras imprescindibles para su conservación. Como catedral de Francia fue el lugar donde se celebró la victoria, al fin de las dos grandes guerras mundiales. En la actualidad, allí es donde se celebran los funerales en honor de los jefes del Estado.
Notre-Dame es pues en la actualidad a la vez el lugar de recogimiento y de oración, como quisieron que fuese sus primeros constructores, y el de los grandes acontecimientos de carácter religioso y nacional para la comunidad francesa. ral de Paris y se ordena su destrucción.
En el siglo XX, sigue gozando Notre-Dame de un gran prestigio. Contribuyen los ministerios sucesivos a las obras imprescindibles para su conservación. Como catedral de Francia fue el lugar donde se celebró la victoria, al fin de las dos grandes guerras mundiales. En la actualidad, allí es donde se celebran los funerales en honor de los jefes del Estado.
Notre-Dame es pues en la actualidad a la vez el lugar de recogimiento y de oración, como quisieron que fuese sus primeros constructores, y el de los grandes acontecimientos de carácter religioso y nacional para la comunidad francesa. ral de Paris y se ordena su destrucción.
historiade paris
En el inicio de este periodo la ciudad es centro de importantes transformaciones socio-culturales. Enrique IV y Catalina de Médicis, son personajes centrales de esta etapa. La ciudad sería un importante centro gótico y renacentista y su población en 1500 era de 185.000 habitantes, la segunda de Europa tras Constantinopla.
El 24 de agosto de 1572 se desata en esta ciudad la matanza de la noche de San Bartolomé, un episodio capital en las llamadas Guerras de Religión.
En su calidad de ciudad más importante de Francia y centro del poder, París acogió a varias de las más importantes personalidades de la historia en este periodo, pensadores como Voltaire, gobernantes como Luis XIV y hombres de estado como Richelieu, Colbert y Mazarino. Además la ciudad y especialmente la cercana población de Versalles, se constituyeron en ejemplo de lo que debía ser la arquitectura de una capital. En 1786 se inicia el traslado de los huesos humanos del cementerio de Les Halles, a las canteras excavadas en la época galorromana a 20 metros de profundidad en la bases de Montparnasse, Montrouge y Montsorius, formando de esta manera las famosas catacumbas de París.
En la fortaleza de la Bastilla que se encontraba en el oriente de la ciudad, se inició oficialmente el movimiento que se conoce como Revolución Francesa. París contaba en ese momento con más de 500.000 habitantes.
El 24 de agosto de 1572 se desata en esta ciudad la matanza de la noche de San Bartolomé, un episodio capital en las llamadas Guerras de Religión.
En su calidad de ciudad más importante de Francia y centro del poder, París acogió a varias de las más importantes personalidades de la historia en este periodo, pensadores como Voltaire, gobernantes como Luis XIV y hombres de estado como Richelieu, Colbert y Mazarino. Además la ciudad y especialmente la cercana población de Versalles, se constituyeron en ejemplo de lo que debía ser la arquitectura de una capital. En 1786 se inicia el traslado de los huesos humanos del cementerio de Les Halles, a las canteras excavadas en la época galorromana a 20 metros de profundidad en la bases de Montparnasse, Montrouge y Montsorius, formando de esta manera las famosas catacumbas de París.
En la fortaleza de la Bastilla que se encontraba en el oriente de la ciudad, se inició oficialmente el movimiento que se conoce como Revolución Francesa. París contaba en ese momento con más de 500.000 habitantes.
lunes, 11 de febrero de 2008
historia de la estatua de la libertad
La estatua de la Libertad, formalmente «La Libertad iluminando el mundo» (Liberty Enlightening the World) fue un regalo de Francia a los Estados Unidos como símbolo de la amistad entre ambos países en el centenario de la Declaración de Independencia estadounidense. A menudo se usa como símbolo que personifica los Estados Unidos, tanto como el tío Sam, y más generalmente como símbolo de la libertad y especialmente de los libertadores del país.
Está situada en la desembocadura del río Hudson en el puerto de la ciudad de Nueva York a modo de bienvenida para los que retornan al país, visitantes e inmigrantes. El escultor de la obra fue Frédéric Bartholdi y el ingeniero Gustave Eiffel (autor de la torre Eiffel de París) creó la armadura que la sostiene, mientras que el pedestal fue construido en los Estados Unidos.
Está situada en la desembocadura del río Hudson en el puerto de la ciudad de Nueva York a modo de bienvenida para los que retornan al país, visitantes e inmigrantes. El escultor de la obra fue Frédéric Bartholdi y el ingeniero Gustave Eiffel (autor de la torre Eiffel de París) creó la armadura que la sostiene, mientras que el pedestal fue construido en los Estados Unidos.
lunes, 4 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)