lunes, 18 de febrero de 2008

historiade paris

En el inicio de este periodo la ciudad es centro de importantes transformaciones socio-culturales. Enrique IV y Catalina de Médicis, son personajes centrales de esta etapa. La ciudad sería un importante centro gótico y renacentista y su población en 1500 era de 185.000 habitantes, la segunda de Europa tras Constantinopla.
El 24 de agosto de 1572 se desata en esta ciudad la matanza de la noche de San Bartolomé, un episodio capital en las llamadas Guerras de Religión.
En su calidad de ciudad más importante de Francia y centro del poder, París acogió a varias de las más importantes personalidades de la historia en este periodo, pensadores como Voltaire, gobernantes como Luis XIV y hombres de estado como Richelieu, Colbert y Mazarino. Además la ciudad y especialmente la cercana población de Versalles, se constituyeron en ejemplo de lo que debía ser la arquitectura de una capital. En 1786 se inicia el traslado de los huesos humanos del cementerio de Les Halles, a las canteras excavadas en la época galorromana a 20 metros de profundidad en la bases de Montparnasse, Montrouge y Montsorius, formando de esta manera las famosas catacumbas de París.
En la fortaleza de la Bastilla que se encontraba en el oriente de la ciudad, se inició oficialmente el movimiento que se conoce como Revolución Francesa. París contaba en ese momento con más de 500.000 habitantes.

No hay comentarios: